El prosito es comentar sobre pasajes biblicos para tener devocionales semanales.
Search This Blog
Monday, November 22, 2010
Rut 1
Cuando estamos en situaciones extremas tendemos a tomar decisiones apresuradas que en la mayoría de los casos producen malos resultados. Sobre todo cuando nos olvidamos de consultar con Dios y hacemos como bien nos parece (Jueces 17:6). Elimelec sale de su tierra por la necesidad de hambre y llega a una tierra donde habitaban enemigos de Israel y con los que Dios había prohibido a los israelitas tener amistad (Deuteronomio 23:3-4). No solo el desobedeció sino que también trajo desgracia para su familia, porque Elimelec murió y dejo una viuda y dos hijos (v.3). Y cuando no hay dirección de Dios seguimos cometiendo actos que no son agradables a Dios, entonces los hijos de Elimelec y Noemí se casan con mujeres del lugar. La palabra de Dios dice que no te unirás a yugo desigual con incrédulos (2 Corintios 6:14; Deuteronomio 22:10). Entonces otra desgracia, Noemí pierde a sus dos hijos y queda en una situación peor y decide regresar a su ciudad original (v.6-7). Noemí tomo una buena decisión, era tiempo de volver. Por querer meternos donde no debemos, sufrimos consecuencias no deseadas y recién ahí lamentablemente, decidimos volver a Dios. Noemí supo que había comida y no quería tener la carga de dos personas que ella no había elegido y les dijo que se queden. Una de ellas vio que no podía sacarle nada a su suegra ya que había perdido todo, pero la otra fue fiel y decidió estar con ella en los tiempos malos y la acompaño a Belén. Jesús tiene la misma actitud, cuando los demás te dejan después que no tienes nada para ofrecer, que el diablo te ha quitado todo, Jesús se queda con vos, solo si vuelves al hogar. Noemí perdió todo en el camino de probar otra cosa (v.21), en el único lugar que estaba llena era en Belén, la casa de pan. Es tiempo de volver a casa. Jesús te está esperando. Dios te bendiga. Marcelo Bustos
Tuesday, November 16, 2010
Génesis 17
Dios le dice a Abram que sea perfecto. ¿Pero qué es ser perfecto? La Biblia nos dice que solo Dios es perfecto, de que perfección habla Dios? Vemos que los personajes de la Biblia distan mucho de ser perfectos. Significa algo completo, íntegro y sincero, pero siempre en sentido relativo cuando se aplica al hombre. Una persona con "corazón perfecto" era quien estaba completamente dedicada a Jehová. Así, Job fue llamado "perfecto" (Job 1:1), a pesar de las debilidades que reveló más tarde ante la adversidad, mostrando que su perfección era relativa y no absoluta. En forma similar, de Noé también se dice que fue "perfecto" (Génesis 6:9) aunque más tarde sucumbió a la debilidad de la carne (9:21). La perfección fue el ideal que Dios puso delante de Abrahán (17:1).El cristiano debe ser "perfecto" en su esfera limitada así como Dios es "perfecto" en su plenitud infinita (Mateo 5:48). De ese modo, un hombre puede ser perfecto ante el Señor, pero hay nuevas alturas a las que deberá aspirar; en esta vida nunca alcanzará la perfección absoluta. Una persona cuyo corazón y vida están plenamente dedicados a la adoración a Dios y a su servicio -es decir, a la meta del crecimiento permanente en la gracia y en el conocimiento y la práctica de la verdad espiritual, y que ha obtenido una medida de experiencia al cooperar con el Espíritu Santo- ha alcanzado la perfección cristiana (Santiago 3:2). Ya no es un niño en Cristo, ocupado con los hechos y las prácticas rudimentarios de la religión (Hebreos 5:12-6:2). Un hombre perfecto a la vista de Dios es uno que ha alcanzado el grado de desarrollo que se espera de él en cualquier momento dado. Es un cristiano maduro completamente dedicado a Dios, y quien, aunque todavía tiene debilidades que vencer, sigue adelante. Dios te bendiga. Marcelo Bustos
Monday, November 1, 2010
Genesis 16
“Esperar en ti difícil sé que es” dice una canción. Esperar de por si es incómodo y sobretodo creer y esperar. Sara y Abram no fueron un caso aparte, llamados por Dios a ser padres de naciones, la ansiedad les jugó una mala pasada. No esperar, ser ansioso, creer a medias, puede causar un impacto futuro no solo en nuestras vidas sino también en las de los demás. Casos reales nos menciona la Biblia como Adán, la mujer de Lot, Sara para citar algunos. Sara pensó humanamente y cedió para que Abram sea padre y él escucho su ruego. (v.2). la voluntad de Dios no era que lo hagan a tiempo de hombres sino Dios iba a actuar en su tiempo. Actuar fuera de la voluntad de Dios, crea conflictos (v.4-6). Agar, al mirar con desprecio a Sarai, le estaba diciendo que ella quizás iba a ser el instrumento para cumplir la voluntad de Dios. Cuán equivocada estaba, Agar hasta ahora nunca había escuchado la voz de Dios y creyó que podía suplantar a la persona elegida. Como no tenía esa seguridad tuvo que huir (v.6). Pero Dios la encuentra y le ordena que vuelva y se someta a su señora. Tenemos que aprender a someternos a nuestras autoridades, especialmente a Dios. (v.9). En Gálatas 4:21-31, Pablo nos dice que la gente se salva por la fe en Cristo no por obras. Los hijos nacidos de Sara fueron los elegidos por Dios y por lo tanto los libres; los nacidos de Agar en contraste son esclavos, ya que Ismael nació de voluntad humana y no de voluntad de Dios. Tenemos consecuencias cuando hay hijos fuera del matrimonio. El propósito de Dios es vivir una vida en libertad pero no en libertinaje. Estamos llamados para vivir en la presencia de Dios. ¿Por qué no probamos? Dios te bendiga. Marcelo Bustos
Subscribe to:
Posts (Atom)