El prosito es comentar sobre pasajes biblicos para tener devocionales semanales.
Search This Blog
Friday, January 21, 2011
Hechos 1:8
Según el libro el Dios olvidado (The Forgotten God), el autor dice que es el Espíritu Santo y que el Espíritu Santo es trágicamente negado y olvidado por la iglesia actual. Nosotros no negamos su existencia pero cuántos de nosotros con poco o mucho tiempo en la iglesia hemos experimentado su presencia o acción en nuestras vidas. Sin el Espíritu Santo nosotros comenzamos a operar con nuestras propias fuerzas, pero cuando los creyentes vivimos en el Poder del Espíritu, la evidencia en nuestras vidas es sobrenatural. Tenemos que desear que ser diferentes y eso solo se consigue cuando nos negamos a nosotros mismos o menguamos (Juan 3:30). Tenemos que depender solamente del Espíritu Santo para que podamos hacer las cosas grandes que El quiere que haga en nosotros. En la mayoría de nuestros casos, una persona que no tiene el Espíritu Santo y los supuestos creyentes, lucen igual e incluso las acciones que tomamos son similares. Entonces no tenemos los frutos del Espíritu que habla Gálatas en el capítulo 5 verso 22. Y si no tenemos los frutos somos como cualquier no creyente y el árbol que no de fruto ese será cortado dice la Palabra de Dios (Mateo 7:19). Hasta cuándo vamos a seguir perdiendo el tiempo en cosas vanas y palabrerías y nos vamos a dedicar a hacer la obra que el Señor nos encargo. Esto no es solo predicar y evangelizar, porque si nuestras vidas no cambian, y no hay un claro testimonio que el Espíritu está trabajando, cuando hablemos el Espíritu no se manifestara y entonces convertiremos a la persona por nuestra propia voluntad. Porque si plantamos en el Espíritu o regamos en el Espíritu el Señor dará el crecimiento. Tienes que tomar una decisión este año, o seguimos viviendo en nuestra zona de comodidad o dejamos que el Señor nos guie adonde el le plazca. Dios te bendiga. Marcelo Bustos
Friday, January 14, 2011
La Oración
La oración es el esfuerzo de comunicarse con Dios con un espíritu, ya sea para ofrecer pleitesía, hacer una petición o simplemente expresar los pensamientos y las emociones personales. La oración es una de las cosas más importantes en nuestra vida de creyentes es la forma de mantener viva la llama del Espíritu Santo que hay en nosotros a Dios le encanta escucharnos hablar con EL porque él quiere lo mejor para nosotros pero el ocupa escucharnos y saber que estamos interesados en EL y su voluntad hacia nosotros. Pero ¿para que oramos? Mateo 26:41 dice que para no entrar en tentación, si no hubiera tentación no hubiera pecado, entonces un método para evitar pecar es previniendo a través de la oración. Santiago en el capítulo 1 dice que la tentación no viene de Dios, por lo tanto tenemos que prepararnos espiritualmente a través de la oración para que el enemigo no nos tiente. A través de la oración obtenemos bendición, Santiago 5:15 dice que la oración de fe salvara al enfermo, también los pecados le serán perdonados y que la oración eficaz produce mucho. 1 Tesalonicenses 5:17 nos insta a orar todo el tiempo, cuando manejamos, cuando tomamos café, cuando caminamos etc. No que te arrodilles siempre, pero que hables con Dios todo el tiempo. Salmo 86:7 dice En el día de mi angustia te llamaré, Porque tú me respondes. El Señor siempre responde por eso también hay que dar espacio para escuchar. Cuando uno entabla una conversación con otra persona, se habla y se escucha. Quizás no oigamos la respuesta en forma audible, pero a través de alguna predicación, la lectura diaria, alguna canción, Dios nos manda un mensaje. Tenemos que estar atentos y eso se consigue solamente teniendo una relación con El. La oración más importante es la oración del pecador. ¿La has hecho? ¿Te gustaría hacerla? Te garantizo que no te arrepentirás. Dios te bendiga. Marcelo Bustos
Monday, January 3, 2011
Salmo 100
Chau 2010, bienvenido 2011. ¿Pero como lo vamos a empezar? Este Salmo nos da algunas pistas a través de sus versículos. El versículo 1 dice: Con alegría. Es hora que comencemos a dejar las penas atrás cuando adoramos al Señor cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales (Colosenses 3:16). El versículo 2 nos ordena servir con alegría y venid con regocijo. Casi siempre nuestros pies arrastran el cuerpo a la iglesia ya que tenemos no solo aflicciones sino también culpas, angustias, pensamos que no somos dignos de ir a congregarnos después de lo que hicimos en la semana. Pero el momento de la reunión es el momento que tenemos que esperar con mayor gozo ya que es cuando nos ponemos a cuenta con Dios y lo reconocemos como tal (v.3). La iglesia tendría que ser nuestro hospital espiritual, nadie va al doctor cuando está sano. Entrar con acción de gracias, con alabanza, bendiciendo su nombre (v4), no por lo que hicimos, sino por lo que El es. No venimos a alabarnos nosotros sino a alabarle a Dios. El versículo 5 nos dice porque hay que hacer todo esto: porque Jehová es bueno. No dice tu nombre dice DIOS y aparte tiene misericordias eternas, permanentes y son nuevas cada mañana como dice el Salmo 136. Este año tiene que ser distinto al anterior. Si Dios nos proveyó, ya sea sanidad, alimento espiritual, comida, y otras cosas materiales, Dios seguirá con nosotros si nosotros seguimos con El (Juan 15:7). Viendo para atrás podemos ahora, estar seguros de lo que pasó, de lo que nos libro Dios y de lo que nos dió. No te fijes si al otro le dio más o lo bendijo mas, quizás Dios quiere que te apegues más a Él en vez de estar mirando a otro. Empieza a servir a Dios con excelencia, con todo lo que nos dice el Salmo 100 y cuando termine el año quizás no puedas enumerar todas las bendiciones que Dios te dio, de los males que te libro y te convenzas de todo lo que tiene el Señor para tu vida y para la vida de los tuyos. Dios te bendiga. Marcelo Bustos
Subscribe to:
Posts (Atom)