Search This Blog

Tuesday, June 21, 2011

Comenzando a reconstruir. Nehemías 3-4.

Nehemías 3-4. Comenzando a reconstruir.
En el capítulo 3 Nehemías asigna a cada persona de acuerdo al interés y posición para comenzar la reconstrucción del muro. Pero el primero fue el sumo sacerdote, este no solo debe guiar de palabra sino también por medio de la acción. Todos los ciudadanos hicieron su parte en la obra, lo mismo que en la iglesia. El cuerpo de Cristo necesita a todos y de todos para que se desarrolle con eficacia (1 Corintios 12:12-27). La obra involucra hasta las hijas (Nehemías 3:12). Aunque algunos se nieguen a ayudar como los nobles de Tecoa (v.3:5). En las iglesias lamentablemente tenemos gente que se cree mucho o porque hace tiempo que asiste no hace nada y como hizo Nehemías mejor ignorarlos, quizás de esa manera “ayuden” más. Esto no freno a Nehemías que tenía mucha tarea por delante y su objetivo era la reconstrucción del muro. Cuando tenemos algo tan valioso para hacer, no tenemos que perder el foco aunque hay gente como Sambalat y Tobías que quieran destruir la obra a través de burlas, amenazas y desaliento. (v. 4:2; 4:8). Tenemos que tener ánimo como dice el v.6, cuando hay ánimo se puede hacer de todo. No hay cosa que nos pare, pero el desanimo es algo muy común en las personas que nos tira abajo y nos dejamos llevar por los comentarios negativos de la gente y los escuchamos como “palabra santa”. Por eso muchos abandonamos los estudios, no procuramos un mejor trabajo porque alguien alguna vez nos dijo que no servíamos para nada. Pero que los Sanbalat del momento no te hundan, sino esfuérzate en el Señor y en el poder de su fuerza (Efesios 6:10). Construye con inteligencia, sabiduría y defendiéndote si es necesario (v. 18). Ora primero para saber si la lucha es dirigida por Dios. Sigue el consejo de Nehemías en el versículo 4:20, no importa que o quien declara que Dios siempre peleará por nosotros.
Dios te bendiga. Pastor Marcelo Bustos

Tuesday, June 7, 2011

Nehemías 1. Decisión de reconstruir.

Cuantas veces opinamos sobre las cosas que pasan en lugares en donde no estamos involucrados. Cuantas veces pensamos en hacer cosas y no las hacemos. Nos quejamos y no actuamos y Dios está buscando hombres y mujeres de acción dispuestos a reconstruir lo que el enemigo destruyó. Nehemías era un hombre de acción y tomo la decisión de reconstruir su ciudad a pesar de esta destruida (v.3). El lugar santo de Dios no era tan santo y la presencia de Dios no se veía ni se sentía. ¿Está tu vida en ruinas también? Cuando la presencia de Dios desaparece de tu vida y no se siente, también estamos en gran mal y afrenta. Tenemos sentimientos de fracaso porque voluntad de hombre es lo que domina nuestras vidas y le culpamos a Dios que vamos arrastrando nuestra alma y nuestros pies por la vida porque le perdimos la confianza a Dios. ¿Cómo está tu confianza? ¿Todavía hay fuerzas para levantarte y pelear por lo tuyo? Antes del cautiverio Israel tenía rey, idioma, ejército e identidad propia. Ahora con los muros caídos ya no había protección y los que quedaban no sabían por dónde empezar y Dios tuvo que levantar a otra persona de otro lado con una carga por su pueblo. Gente que no conoces te va a ayudar, te va a guiar y te tienes que dejar porque Dios lo envía. Debe ser terrible estar lejos y no poder hacer nada. Pero más terrible debe ser estar en el lugar y no hacer nada. La impotencia, depresión, baja estima te quita todo el valor que tenias y te desarma. Leyes anteriores, envidias en contra del pueblo de Dios, regulaciones donde solo los gobernantes salían beneficiados, impedían construir el muro (Esdras cap. 4). Pero al oración de Nehemías (v.5-9) nos da un ejemplo de la oración eficaz: alabanza, acción de gracias, arrepentimiento, petición y compromiso. Es tu primer paso orar a Dios y alabarlo primeramente, pedirle perdón por tus pecados e interceder por otros. Si no es así, corrige para que puedas comenzar la reconstrucción de tu vida. Dios te bendiga. Pastor Marcelo Bustos

Thursday, June 2, 2011

Los pasos hacia la victoria. Josue 6

Josué 6: Los pasos hacia la victoria.

Josué está en la tierra prometida como líder de un gran pueblo. Va hacia su primera conquista pero las puertas de Jericó estaban bien cerradas (v.1) y no había lógicamente como entrar. Gracias a Dios nuestro Dios no es un Dios lógico sino que tiene infinitos recursos para que tú obtengas la victoria, entonces le da a Josué una serie de instrucciones para que el pueda entrar en la ciudad. (V. 2-5). Josué obedientemente siguió las órdenes, las transmitió y los muros se derribaron. ¿Estamos nosotros siguiendo las órdenes de Dios? ¿Estamos transmitiendo el mensaje? El plan que le dio a Josué era distinto, había que hacer algo que nunca se hizo, dar vueltas a la ciudad. ¿Qué habrán pensado Josué y su gente? Esto no es normal, ¿habrá Josué entendido bien? Cuantas veces cuestionamos a los hombres de Dios porque no están haciendo lo estipulado en el reglamento o en las costumbres arrastradas por años. Queremos que Dios actué de la misma manera siempre porque eso es lo “normal”. Pero para el que anda en el Espíritu y cree todo le es posible (Marcos 9:23). ¿Cuanto hace que no escuchamos la voz y de Dios y le hacemos caso? Es hora que dejemos de cuestionar a Dios y nos pongamos a dar vueltas a la ciudad si es necesario. En el libro de Marcos 9:25-29, Jesús les dice que había que hacer algo distinto a lo conocido. Había que ayunar y orar, ¿lo has estado haciendo últimamente? ¿O solo conservando lo tradicional vas a ver la sanación en tu casa y en tu familia? Los matrimonios, las relaciones padres/hijos y las demás bendiciones que Dios tiene preparadas para vos no llegaran solo con ir a la iglesia. Dios quiere que tengas comunión y una relación especial con El. Una hora por semana no es suficiente para lograr tus metas espirituales. Dios quiere que le adores en espíritu y en verdad (Juán 4:23). La bendición te está esperando, no la desperdicies. Dios te bendiga. Pastor Marcelo Bustos