Search This Blog

Monday, July 18, 2011

Juán 11:1-14. La muerte de Lázaro.

La muerte de Lázaro. Juán 11:1-14
Jesús estaba del otro lado del Jordán debido a que los judíos querían apedrearlo (Juán 10:39-40). Es eso se entera que su amigo Lázaro estaba enfermo. Las hermanas de este lo mandaron llamar debido a la necesidad que tenían (enfermedad) pero querían que Jesús les satisficiera sus deseos (lo quiero ya) en el momento. ¿Algún parecido con la realidad? Nosotros también queremos que Dios nos de las cosas para ayer. Pero Dios no concede deseos, solo cumple necesidades. Su Palabra dice que suplirá todo lo que necesitemos. Jesús lo iba a hacer a su tiempo. Aunque el v.5 dice que el amaba a María, Marta y a Lázaro. El v.6 dice que se quedo donde estaba dos días más. Dios no quiere que lo queramos por lo que nos da sino por lo que El es. Que feo es saber que mucha gente se aleja del evangelio porque no consigue recompensas inmediatas. Creen que Dios es como el café instantáneo, o como el “drive thru”, solo es cuestión de pedir, “frotar la lámpara” y todo se realiza. Que equivocación más grande, dice su Palabra que los tiempos de Dios son distintos a los de nosotros y sus pensamientos tienen otro propósito. Y el propósito de la demora en su viaje era lo que nos indica el versículo 4: que esto sea para la Gloria de Dios. Jesús les indica a los que estaban con él, que es tiempo de salir y de ir a despertarlo (v.7, 11). Aunque el aclara luego que Lázaro había muerto, cuántos de nosotros debemos de despertar y necesitamos un respirador espiritual ya que nuestras vidas están dormidas. Como necesitamos aprovechar cualquier oportunidad para hablarle al mundo de Dios. A los que están muertos al delito a causa del pecado e inyectarle una inyección espiritual para que la Gloria de Dios sea exaltada. Muchos cristianos ya no andan en la luz sino en la oscuridad y tropiezan y también hacen tropezar a los demás. Jesús todavía ilumina y reaviva, lo que todavía se puede reavivar. ¿Cómo está tu vida espiritual? ¿Necesitas un despertar? Intenta con Jesús.
Dios te bendiga. Pastor Marcelo Bustos

Tuesday, July 5, 2011

Marcos 16:9-16¿Quién es Jesús?

¿Quién es Jesús? Marcos 16:9-16
¿Qué paso cuando Jesús apareció en tu vida? ¿Se lo fuiste a contar a la gente? (v. 9-10). María Magdalena no era de mucho confiar, según la Palabra tenía siete demonios y alguien así seguramente no andaba en buenos pasos. Lo cierto es que fue a consolar después de la triste perdida de la vida de Jesús. Pero, los apóstoles solo oyeron y no escucharon. Los apóstoles que eran los que habían estado al lado del Rey, los que tenían más conocimiento de Dios supuestamente, se olvidaron de su fe y vieron las cosas prácticamente. Cuanta gente no nos escucha incluso cuando vamos a brindarles apoyo. Solo están razonando con pensamientos de hombre y no con el Espíritu. Estos que estuvieron con Jesús estaban desolados porque nunca creyeron lo que Jesús les enseño durante el tiempo compartido: que el templo lo iba a reconstruir en tres días (Juán 2:19). Qué triste es haber estado en una iglesia por un tiempo prolongado y no haber captado el mensaje. Solo estar ahí como los fariseos de ese tiempo fijándose en otras cosas y teniendo a Jesús como profeta solamente (Lucas 24:19), libertador (Lucas 24:21) y/o simplemente no creyendo (Marcos 16:11,13). ¿Quién es Jesús en tu vida? Solamente el Hijo de Dios, que no tiene más poder para cambiar, sanar, restaurar, etc. Que eso se acabo hace dos mil años y que ahora solo es una “sana doctrina”. ¿Un simple hijo de carpintero sin poder? Amigo y hermano te quiero decir que Jesús todavía tiene ese Poder que Dios le dio para hacer milagros y maravillas. Las mismas que hizo hace tanto tiempo. Las sigue haciendo ahora. Solo tienes que tener Fe porque sin Fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6). Si solo consideras a Jesús como una persona famosa y que ya murió, te invito a reflexionar y a analizarlo de un punto de vista espiritual. Si no es así, si sigues pensando que Jesús ya no tiene poder, seguramente estás leyendo otra Biblia.
Dios te bendiga. Pastor Marcelo Bustos

Friday, July 1, 2011

Celebración de la obra.Nehemías 6.

Sanbalat y Tobías estaban mal ya que los intentos de detener la construcción del muro estaban fracasando. Entonces intentaron centrar sus esfuerzos en el ataque personal a Nehemias, trataron de afectar su carácter. En la vida hay muchos que intentan desmoralizarnos con críticas, falso testimonio, engaños y rumores. Los ataques personales hieren y cuando la crítica es injustificada es fácil desesperarse. Cuando usted hace la obra de Dios no haga caso a las críticas como hizo Nehemias. El enemigo nos quiere distraer con las tentaciones de la vida pero Nehemias también se mantuvo firme y continuo con la obra (v. 2-4). Luego siguieron los ataques pero Nehemias en vez de pedirle a Dios que lo quite de esa situación, lo que hace es pedir fortaleza (v.9). Entendamos que Dios obra en las situaciones ya sean buenas o malas. Nehemias no tuvo el apoyo de todo el pueblo, cuando lo atacaron no quiso rendirse al miedo y huir al templo ya que de acuerdo a la ley de Dios hubiese sido incorrecto. Solo nos queda estar firmes a pesar de todo. 1 Corintios dice: “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano”. En el mes de graduación, muchos estudiantes permanecieron firmes en su propósito de terminar una carrera o quizás un año lectivo. Y el momento de celebrar llega cuando la obra se acaba en 52 días (v.15). Ahora es el tiempo de festejar, de celebrar, de respirar porque Dios permitió que llegaras hasta el fin. Sorteaste obstáculos, criticas, mala gana de otros pero ahora es el tiempo donde todo quedo atrás y Dios te da la victoria. Entonces es cuando toda la familia celebra y ese alborozo fue oído de lejos. (Cap12:43). Que cuando alabes a Dios tu gozo también sea oído de lejos, no te lo guardes, porque Dios quiere que su nombre sea alabado.
Dios te bendiga. Pastor Marcelo Bustos