¡No te vendas! ¿Cuándo me vendí? Ahhh, bueno no era una venta solo traicioné mis convicciones, pero por algo bueno eh? ¿Habremos pasado por alguna situación así? Seguro que si, a veces hacemos cosas que parecen buenas, pero solo parecen. Lo que hay que destacar es la actitud de Nabot, la intención de rey Acab no era mala, comprar, canjear. Pero Nabot consideró el trabajo, la dedicación, el esfuerzo y quizás los sueños de sus padres. Hemos abandonado los estudios sin pensar que nuestros padres se esforzaron, hemos abandonado nuestra heredad de alguna manera. Que de nuestra Fe y nuestro caminar, “ocupaos en vuestra salvación…” (Filipenses 2:12), esforzaos. Nos insta a no vendernos por un plato de guiso rojo (Génesis 25:27-34). Esaú menospreció la primogenitura por un momento de hambre, ¿cual es el momento en que nosotros nos animamos a vender o menospreciar lo valioso de nuestra salvación? ¿Cuándo y en que circunstancias llega ese momento? Cuando nos sentimos débiles queremos cambiar ese momento por algo distinto que nos haga sentir mejor; y muchas veces se nos va la mano. ¿Consideramos lo que Dios hizo por nosotros antes de actuar? En la mayoría de los casos no. Nabot considero lo que tenía y lo que había costado, en este caso a sus padres. ¿Consideras tu lo que le costó al Padre celestial tu vida eterna? Detente un momento y medita en la frase: “Not For Sale”. Dios te bendiga
Marcelo Bustos
El prosito es comentar sobre pasajes biblicos para tener devocionales semanales.
Search This Blog
Tuesday, April 27, 2010
Wednesday, April 21, 2010
Lucas 18: 9-14
“Hoy te agradezco por todo los que has hecho….” Así dice una de las canciones de adoración, aunque a veces como el fariseo del pasaje, damos gracias con una actitud no agradable a Dios. “No entiendo cómo me hiciste tan perfecto Señor”. “Si me vieran los imperfectos esos que no saben cómo orar”. La actitud es lo que lastima al Señor, donde todas las cosas buenas que hicimos, se tiran a la basura, cuando caemos en una actitud de superioridad hacia a otros que realmente nos lleva a perder puntos con Dios. Mateo 6:6 dice: “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento… y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”. Está bien dar testimonio de lo que Dios ha hecho en tu vida pero hay que cuidarse de no pasarse de límites. Varias veces hemos caído en una actitud de vanagloria cuando nos comparamos con otros diciendo: Yo soy más. Pero la Palabra dice que mayor es el que está en nosotros, no dice el que está en mi me hizo superior a todos. En cambio el otro, el publicano, reconocía que él era pecador. También tenía una actitud, pero esta era diferente. Con una actitud más humilde, Dios no te deja desamparado. “Comerán los humildes, y serán saciados” (Salmo 22:26). Jesús justifica, ayuda, justifica y enaltece. Isaías 29:19 dice que los humildes crecerán en alegría en Jehová. Podemos ver también que el fariseo no tenía una alegría autentica, el se gozaba al saber que la otra gente crea que él era mejor, pero cuando estaba solo ¿qué pasaba? Qué triste es saber que nuestra felicidad está basada en la desdicha de otro. ¿Qué clase de vida cristiana es esa? Esa actitud no solo se encontraba en el tiempo de Jesús, lo podemos ver en la actualidad también donde nos preocupamos por lo que piensa nuestro hermano en vez de agradar a Dios. En vez de eso, alabémonos en entender y conocer a Jehová (Jeremías 9:24) Dios te bendiga. Marcelo Bustos
Lucas 15: 4-7
“Eran 100 ovejas….” dice un corito. Eran: tiempo pasado, tiempo triste, cuando alguien se pierde, se extravía, cuando perdemos contacto con la persona que queremos hay tiempos no buenos. Pero aunque se perdió, el pastor no perdió tiempo y salió a buscarla. Cuanto tenemos que aprender de ese pastor, no de cualquier pastor, de ese en especial, es único, ese es El, NUESTRO DIOS. Nuestro Dios se hizo humano para venir a buscarte a vos, a mí y a todo que lo reconozca como hijo de Dios y escuche Su palabra, para encontrarte y llevarte a un lugar seguro lejos de la muerte eterna (Juan 5:24). Ese pastor no le importa si es de día o de noche, si hace frio o calor, o qué hora es. El siempre está dispuesto a ir a buscarte. Qué alegría tenía el pastor, reunió a sus amigos y vecinos. Nosotros ni sabemos quiénes son nuestros vecinos, pero él los invita. Imagínate la alegría, el gozo, y los invita a gozarse con él. ¿Habrá pensado que ya no la vería? Creo que no ya que tuvo Fe para ir a buscarla sabiendo que la iba a encontrar y Fe para dejar a las otras solas sabiendo que las iba a volver a ver. Jesús nos busca, nos encuentra y arma una fiesta en el cielo. Si, por vos hay una fiesta en el cielo, imagínate como te quiere el Señor, que no solo te busca sino que también organiza una celebración. ¿Pensaste que no eras tan importante para la gente porque a veces te ignoran? Para Dios eres súper importante, tanto que envió a su hijo unigénito para que todo aquel que cree en EL no se pierda mas tenga vida eterna. (Juan 3:16). ¿Vos tenés fe para creer? ¿Quieres tener a Jesús en tu corazón? ¿Querés ser parte del rebaño? O quizás, como la oveja, pertenecías al rebaño pero te fuiste por ahí a ver que había. No importa, Dios es un Dios de segundas oportunidades, nunca es tarde para que te encuentre y te lleve en sus brazos. Dios te bendiga. Marcelo Bustos
Thursday, April 8, 2010
Juan 20:19-29
Creer o no creer esa es la pregunta. Para la gente que no cree en Dios, es fácil decirlo, ¿pero cómo suena si eso lo dice un cristiano de años y que va a la iglesia? Usted dirá: “eso no es posible”. Lamentablemente hermano, eso “es” posible. Hay mucha gente que a pesar de ir a la iglesia por años y años, no cree, solo piensa que Dios ya no hace milagros o toca vidas y las transforma. Todos los días vemos los milagros y hechos de Dios. Hace poco en la iglesia nacieron 2 criaturas, ¿no es eso un milagro de Dios? Eclesiastés 11:5 dice:”....como crecen los huesos en el vientre de la mujer encinta, así ignoras la obra de Dios el cual hace todas las cosas” y todas es TODAS. Dios es el mismo de ayer, hoy y siempre, entonces ¿cómo entro el mensaje en ti, solo por teoría? La Biblia no solo es historia, es también un libro lleno de milagros, desde el mismo instante de Génesis1:1, Dios crea de la nada algo llamado cielos y tierra. Tu misma vida hermano, ¿no te parece un milagro que sigas vivo después de todas las cosas que te pasaron y de las que te has librado? Tomas no estaba en el lugar que tendría que haber estado. ¿Cuántas cosas nos perdemos por lo mismo? Aunque te cuenten la predicación después, no es lo mismo que al momento. Dios quiere que estés donde debes y que no esperes a “ver” sino declara las cosas como si fueran” (Romanos 4:17), eso es creer. A pesar de haber estado con Jesús por algún tiempo y tener discipulado diario, cuando llego el momento de mostrar lo aprendido no creyó. ¿Qué esperas hermano para empezar a creer en el Poder de Dios y dejar de cuestionar y adjudicarle las cosas a la suerte? ¿Está tu vida llena de “no milagros”? reflexiona: un buen cristiano cree porque que al que cree todo le es posible. Dios te bendiga.
Marcelo Bustos
Marcelo Bustos
Subscribe to:
Posts (Atom)