Search This Blog

Thursday, February 3, 2011

Juan 11

Enfermedad y muerte: como glorificar a Dios. El amigo de Jesús estaba a punto de morir y el Señor no actuó de inmediato. Lo mandaron a buscar pero se tomo su tiempo (v.3-6). ¿Cuántas veces le echamos la culpa a Dios cuando no nos contesto? ¿Cuántas veces le echamos al culpa a Dios por nuestra falta de fe? (v.21, 32). Sabemos las cosas que Dios puede hacer (v.22) pero a veces nos confundimos el mensaje. (v.23-24). Lázaro había muerto hace 4 días y olía feo (v. 39). Falta de fe, conocimiento intelectual, confusión, muerte y pudrición. Funcionamos así en la vida, vamos como en valles y montañas debido a que nos desligamos de las escrituras a través de los días y el mensaje del domingo no alcanza. El pámpano separado del árbol no da fruto. Muchos caminamos en muerte espiritual, entonces el diablo nos ata, nos entierra y culpamos a Dios por llegar tarde. Pero Dios dice que nuestra “enfermedad” es para Gloria de Dios (v. 4), aun cuando no veamos la solución al problema. Jesús es tan paciente y comprensivo, que se toma su tiempo para ver si cambiamos nuestro caminar y nos rendimos a El. Igualmente si nos arrepentimos a tiempo de nuestros pecados El nos puede dar la vida eterna (v.25). La pregunta del versículo 26 es la que nos tenemos que hacer sinceramente “¿crees esto?”. Porque si no crees tienes que creerle. Ya has probado de todo, doctores, adivinos, tira cartas, consejos caseros, etc. Pero tus depresiones, enfermedades, ataduras todavía están ahí a la vista de todos. Jesús te quiere sacar de tu encierro espiritual y te dice: “sal afuera” (v.43). Y después que ves la luz de Cristo, el te va a desatar de esas ligaduras que no te dejan mover, como a Lázaro. Lo hizo una vez hace 2.000 años y lo puede hacer otra vez. ¿Crees esto? Porque al que cree todo es posible. (Mateo 9:23) Dios te bendiga. Marcelo Bustos

No comments:

Post a Comment