El prosito es comentar sobre pasajes biblicos para tener devocionales semanales.
Search This Blog
Tuesday, March 30, 2010
Mateo 26:1-13
Wednesday, March 17, 2010
Filipenses 1:1-6
Tuesday, March 9, 2010
1 Timoteo 5:6/ 2 Tesalonicenses 3:6 / 2 Tesalonicenses 3:1
Que hermosa enseñanza este domingo 24: los deberes hacia los nuestros. Muchas veces somos, como escuchamos, “candil de la calle, obscuridad de la casa”. Brillamos ante los demás pero con los nuestros, somos a veces, piedra de tropiezo. Muchos de nosotros, tenemos familiares cercanos, amigos etc. que no conocen a Dios y no es por El sino por nuestras propias faltas. Creemos que la iglesia tiene que suplir todo pero la Biblia habla que primero los de la casa para la casa. Si la viuda tiene hijo, estos tiene que atenderlas (1 Tim. 5:4), un punto a veces conflictivo pero que sostenido por los versos leídos en 2 Tesalonicenses, tiene mucho sentido. El mensaje nos tiene que haber hecho reflexionar y ponernos a trabajar para ser más irreprensibles y no parecer incrédulos (v. 8). Siempre la Palabra de Dios nos ubica en nuestro lugar, ¿que cara pondremos frente a los nuestros después de haber sido instruidos en ella y no obedecerla? Por eso es bueno que la palabra siga corriendo, sin importar las denominaciones, la forma del culto, el ritmo de la música etc. Al fin, son tretas del enemigo para perder el tiempo en costumbres o formas impuestas por hombres y que nos impide concentrarnos en la Biblia. Hemos escuchado que tenemos que orar por esos valientes de Dios que están haciendo algo que nosotros no hacemos para que “la Palabra corra y sea glorificada”; Dios juzgara quien o cual tiene razón. Mientras tanto, como declaró la hna. Blenda, pongámonos como objetivo en este 2010, nuestro crecimiento espiritual. Creyendo en Dios, teniendo más FE, más confianza en Dios y estando absolutamente seguros que el Señor nos guía. Dios nos bendiga
Filipenses 2: 1-11
Aferrarse: que palabra que aunque no la usamos verbalmente, la usamos en la práctica. Cuanto de verdad hay en el mensaje de nuestro Pastor Rolando Mendoza. Muchas veces sin querer nos aferramos a cosas, que para nosotros tienen valor, ya sea sentimental, material, o quizás como hicimos un esfuerzo económico por ellas no las queremos soltar. Y muchas de ellas, cuando las encontramos, estaban arrumbadas en un cajón o en el cuartito del fondo juntando pelusa; pero cuando nos tenemos que deshacer de ellas ponemos “el grito en el cielo” para no dejarlas ir. ¿Jesús habrá tenido esa preocupación? Dice la Biblia que “…no estimo ser igual a Dios como cosa a que aferrarse” (v.6). Dice que lo estimó, apreció, pero no se aferró a eso, lo dejó ir. Dice también que después de despojarse a si mismo, después de “dejar ir”, Dios lo puso en lo mas alto, “..lo exalto hasta lo sumo” (v.9). Dios no podía ponerlo en alto sino se hacia siervo y siervo hasta el final. Muchas veces nosotros no queremos “largar”, pero si queremos crecer, tenemos que ir dejando cosas atrás, las cosas que nos retienen y no nos dejan avanzar. Un globo aerostático no va a subir si todavía esta amarrado al suelo, y cuando esta arriba, y la persona quiere volar mas alto tiene que empezar a tirar el lastre que lleva, si se “aferra” a no tirarlo, no va a subir. Como el ejemplo de la jarra y el agua, lo mismo nosotros, nos empezamos a llenar de cosas que no nos convienen y si no dejamos que el Señor nos limpie con su Espíritu Santo y nos “re” llene de su Palabra, no vamos a avanzar por mas que sigamos viniendo a la iglesia y solo sigamos siendo oidores y no hacedores al mismo tiempo (Santiago 1:25). Deja las cosas viejas atrás, porque todo ha sido hecho nuevo en Cristo Jesús.
Dios te bendiga
Hechos 10
Hechos 10:34-Juan 13:7
Mateo 9:35-38
Dios te esta llamando para que llames a otros. Que esperas